¿Tu piercing está desviado? Descubre porqué la angulación importa
Cuando te haces un piercing, no solo importa el tipo de joyería que elijas, sino también la correcta angulación del pendiente. La posición en la que se coloca la joya dentro del orificio tiene un impacto significativo tanto en la cicatrización del piercing como en la comodidad diaria. Aquí te explicamos por qué la angulación es crucial y cómo una mala colocación puede generar complicaciones.
Paucipiercing
3/21/20242 min read


¿Qué sucede cuando el pendiente está mal angulado?
La angulación incorrecta del pendiente puede provocar varios problemas que afectan la cicatrización y la salud de tu piercing:
Presión sobre los tejidos circundantes:
Un pendiente mal angulado ejerce presión adicional sobre las áreas circundantes, lo que puede interferir con el flujo sanguíneo y aumentar la probabilidad de que se formen queloides o cicatrices gruesas. Además, la presión constante puede irritar la piel y causar molestias durante el proceso de curación.Riesgo de infección:
Si el pendiente se coloca en un ángulo que favorece el roce constante con la piel o con objetos como almohadas y ropa, puede aumentar el riesgo de que se acumulen bacterias en el área del piercing, lo que podría desencadenar infecciones.Dificultad en la limpieza:
Un pendiente mal colocado puede dificultar la limpieza adecuada del área, lo que impide la eliminación de residuos o bacterias y alarga el tiempo de curación. Esto es particularmente importante en piercings de cartílago, que tienden a curar más lentamente que los de lóbulos.Desviación del pendiente:
Con el paso del tiempo, un piercing mal angulado puede ocasionar que el pendiente se desvíe hacia un lado, creando un efecto visual desequilibrado. Además, esta desviación puede generar dolor o irritación adicional.
¿Cómo evitar problemas de angulación?
Para minimizar los riesgos asociados con la angulación incorrecta de los pendientes, sigue estas recomendaciones:
Confía en un profesional:
Es fundamental que un piercer experimentado coloque el pendiente en la angulación adecuada, asegurándose de que se ajuste al contorno de tu oído de manera natural. No intentes realizar un piercing por ti mismo, ya que la precisión es clave.Usa joyas de calidad:
Opta por materiales como el titanio o el oro de 18 quilates sólido, ya que son más resistentes a la corrosión y menos propensos a causar reacciones alérgicas, lo que ayuda a mantener la joya en su lugar y reduce el riesgo de que se desplace.Evita tocar o mover el pendiente innecesariamente:
Manipular el pendiente o forzarlo en cualquier dirección puede alterar su angulación. Si sientes que algo no está bien, consulta a tu piercer.Asegúrate de un buen seguimiento post-piercing:
Mantén un régimen de limpieza constante y revisa regularmente la posición de tu pendiente. Si notas algún cambio en la angulación, es mejor acudir al piercer para corregirlo.